Ahora tengo que bordar el gatito, su gato Gato en uno de ellos. No sé si escoger sobre el verde o asomarlos entre las flores rojas.
martes, 4 de octubre de 2011
Una reina abeja y su gato: Andrea
Ahora tengo que bordar el gatito, su gato Gato en uno de ellos. No sé si escoger sobre el verde o asomarlos entre las flores rojas.
domingo, 2 de octubre de 2011
Y una tarde de sábado, en octubre...
... me enfrenté a mis propias promesas. Me había dicho que tenía que acabar proyectos de verano para poder tocar las lanas de invierno. Así pues dispuse los ganchos y pequeñas agujas para acabar dos cojines, un decorativo objeto, y el delantero de un jersey veraniego.
El tiempo lucía fabuloso para ir a pasear pero yo tenía la compañía del primer resfríado de otoño. Me sentía más cómoda en mi sofá. Así fue como algo negativo facilitó las cosas para que pudiera cumplir mis promesas.
Mientras montaba y unía flores pensaba en los sobrecitos que me habían llegado en los últimos días para mi colcha de reinas y abejas. En realidad de muchas reinas porque ya soy muchas las que os habeis ofrecido a participar. Yo, como abeja y reina al mismo tiempo tenía la necesidad de tocar de nuevo las lanas de Marisa, de Ana M. y Pepi ( os las enseñaré en los próximos días) y la ansiedad por hacer mi hexágono diario- hexagonoestartitis, diría yo-. Pero la vencía diciéndome: "mientras haya la mejor luz, a coser lo pequeño"
Y de este modo, en el silencio de la tarde y la luz de un incipiente otoño conseguí acabar un cojín, montar el segundo, acabar el pisapapeles y avanzar en mi jersey.
Y en crepúsculo pude saborear de nuevo las lanitas recién llegadas... y hacer un hexágono.
Por el momentoAndrea F, Aricart, Piruleta, Al-abrigo e Islacris me han hecho llegar sus mágicas y preciosas lanas. he tejido parte de las de Andrea y Piruleta. He acabado las de Aricart y estoy a punto de empezar las recién llegadas. Los bordados, para la mejor luz del próximo fin de semana. Ya he encontrado todos los dibujitos que me han pedido, pero prefiero bordar más descansada, ver mejor el color y las puntadas. Os iré enseñando fotos de las lanitas, los hexagonitos de cada una y los bordados. Así tendré un reportaje que , cuando acabe podré convertir en álbum.
¡¡¡Son todas preciosas !!!
Hoy, tarde de domingo, ración de descanso, un rato de plancha y cocina después. Ahora mismo seguir con ese jersey azul hasta donde llegue, que después a hibernar irá.
Y a la noche un hexagonito más.
Os dejo con unas fotos del "pisapapeles", una piedra de río decorada. A ver donde la pongo, no creo que sea para pisar papeles.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Cdc: Recolección de colores: casi todos... en poco espacio.
Jugando con muchos colores a la vez te encuentras que es difícil encontrar la pieza ideal . Estos ovillos de Noro vinieron de la mano de Andrea desde Berlín. Tienen creo un extenso arco iris en su madeja. Son finos y parece un hilo delicado.
Cada uno tiene su encanto, su plato fuerte de color. El primero todavía no sé en qué lo convertiré. El segundo pasará a convertirse en calcetines invernales, que seguramente, solo con mirarlos entraré en calor. Ambas son excelentes calidades de lana.
¿Habeis utilizado la Sekku de Noro?¿ Que tal?¿ Que me recomendais que haga con estos dos preciosos ovillos?
jueves, 29 de septiembre de 2011
Otoño tímido
Previamente a los días cercanos al otoño tejí esta bolsita enfeltrada para Ingrid como obsequio tejido en nuestro intercambio europeo.
El otoño era el tema y esta bolsa se prestaba a ello. La idea la saqué de aquí y la adapté a mi gusto como veis en este otro lugar.
Junto a él añadí una preciosa lana de Greta and the fibers. Me costó des


martes, 27 de septiembre de 2011
Historia del punto: Tejidos en Islandia, los lopi.
La última entrada sobre la historia del Tricot fue sobre fairisle.
Tierras más al norte como las islandesas crearon su propio estilo. Ellos también necesitaron de la calidez de la lana para abrigarse y sus ovejas se la dieron.
Al principio tejían con un hilado muy retorcido y espeso pero, llegado el siglo veinte experimentaron con una fibra más esponjosa que permitía aprovechar las cualidades de la lana: impermeabilidad y calidez.
El diseño de los lopi puede que tenga un origen en los cuellos de siglos atrás , pero como diseño se puso de moda hace algunas décadas, medio siglo quizá. Incluso ha evolucionado influenciada por los países vecinos.
Las piezas se tejen en redondo y los colores se suceden en formas geómetricas o con otras variantes en la zona del cuello , cerrándose en redondo. Al principio el contraste era con los colores naturales de la lana pero actualmente la gama es tremendamente completa.
La lana islandesa es rústica pero llevable. Todo un clásico para el fondo de armario.
Rodrigo, te ruego que comentes y amplies este post. Tu testimonio, como islandés, le da un valor añadido.
Para haceros una idea del colorido podeis mirar aquí o aquí
Acerca de.... Jane Thornley
Muchas veces ahabeis visto ideas y proyectos hechos con múltiples lanas y colores, también formas poco usuales. Esta aficción que tímidamente había hecho durante toda mi vida se vio reforzada cuando conocí a Jane Thornley hace un año aproximadamente.
Ella, que vive en Canadá, Nueva Escocia, diseña sus prendas a partir del color y las diferentes texturas. Cuanto más color, cuanta más variedad de lanas, más a su estilo es la pieza creada.
También tiene un grupo en Ravelry con casi 1500 seguidores entre los cuales me cuento yo.
Igual que a mi la inspiración le surge de miles de lugares e ideas y lo plasma en sus prendas.
Recientemente inició una serie de entrevistas para recoger de sus seguidores un perfil y presentarlo a los demás. Y este mes me tocó a mi.
Una entrevista simpática donde brevemente me presenta, donde el nombre también se ha convertido en otro nombre- supongo que es como lo pronuncia, lo cual me resulta gracioso- donde me siento vista como algo exótico. NO obstante España de Canadá está lejos.
Para mi recuerdo enlazo esta entrevista y para vuestra curiosidad os invito a pasear por su página
lunes, 26 de septiembre de 2011
El crochet es para el verano... y el verano ha acabado
Me he dado de plazo esta semana para acabar unas cuantas pequeñeces co mo este cojín pequeño cojín en forma de flor basado en el punto de crochet del cojín de pequeñas dalias rosas que os mostré días atrás. Tengo todo, el relleno... más bien no, me falta la tela para la parte de atrás. Creo que la encontraré por aquí.
Me surgió esta idea porque a veces necesitas pequeños cojines para determinados puntos de apoyo y me apetecía repetir este punto como si estuviera enamorada de él.
Con todo esto un jesey de viscosa color agua también quiere crecer , al menos hasta acabar las cortas mangas. Si así lo quiero, este fin de semana es cuestión de dedicarme. Si no, pasarán a la hibernación hasta los primeros calores... por que en mi caso estos hilos y crocheteos tan finos suelen ser para el verano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)