Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de diciembre de 2017
Hexi star. Feliz Navidad
Con un pequeño cojincito que ha viajado mucho para ponerse en algún lugar de Canadá me acerco a las Navidades.
Me cuesta hacer balance de todo tipo este año. Me siento desbalanceada , como si mis gustos hubieran cambiado -en tejido , se entiende- como si mis obras fueran a cambiar.
Y es que , en realidad yo he cambiado mucho en los últimos 15 meses. tengo otras expectativas y prespectivas que incluyen a todos los aspectos de mi vida.
Y todo esto para deciros que me he vuelto más friolera y que ahora me apetece teje calcetines.
sábado, 16 de enero de 2016
Buf de otoño
Con diversos mohairs y restos de tonos otoñales hice este buf generoso. Mezclé hilos de manera que quedara un degradado del verde al naranja claro y así hasta el marrón. Colores muchos y fibras suaves.
Utilicé agujas del seis , puse botones asimétricos e hice ojales en las últimas tiras de punto bobo.
Tejí sobre 40 cm. hasta 78cm de contorno. Al ser la lana gruesa y montar botonadura , se necesitan más.
Se fue a la Feria de Navidad y no le pude hacer foto con el modelo acabado.
Su destinataria me ha dicho que le gusta mucho.
Una muestra
Utilicé agujas del seis , puse botones asimétricos e hice ojales en las últimas tiras de punto bobo.
Tejí sobre 40 cm. hasta 78cm de contorno. Al ser la lana gruesa y montar botonadura , se necesitan más.
Se fue a la Feria de Navidad y no le pude hacer foto con el modelo acabado.
Su destinataria me ha dicho que le gusta mucho.
Una muestra
sábado, 9 de enero de 2016
Bolsitas de olor.
Me entretuve a hacer unas bolsitas de tela rellenitas de lavanda y otras hierbas para aromatizar rincones.
Como lo hice:
Reuní retales y corté cuadrados a la medida deseada. Cosí tres lados colocando la cinta para ser colgadas si se deseaba.
Preparé el relleno mezclando las hierbas secas aromáticas con guata.
rellené cada minicojín y lo cerré por abajo.
Cosí en cada uno un detallito de crochet para hacerlo diferente.
Luego se fueron a la feria de Navidad del centro i ... seguramente viven en otras casas ahora .
No tengo fotos del producto final, pero para que os hagáis una idea...
Como lo hice:
Reuní retales y corté cuadrados a la medida deseada. Cosí tres lados colocando la cinta para ser colgadas si se deseaba.
Preparé el relleno mezclando las hierbas secas aromáticas con guata.
rellené cada minicojín y lo cerré por abajo.
Cosí en cada uno un detallito de crochet para hacerlo diferente.
Luego se fueron a la feria de Navidad del centro i ... seguramente viven en otras casas ahora .
No tengo fotos del producto final, pero para que os hagáis una idea...
jueves, 31 de diciembre de 2015
Fin de año...
Se acaba. Lo malo se enfría y el corazón se calienta con los buenos recuerdos.
Hace calor pero el mito es que en este día aquí haya corrientes de frío viento y que nos cubramos con todos los tejidos de lana que hayamos hecho los años anteriores.
Por eso mi composición no deja de ser una ensoñación para que venga el frío y podamos lucir todo aquello que hayamos construído y creado con nuestras manos.
Feliz año 2016 a todos vosotr@s.
Hace calor pero el mito es que en este día aquí haya corrientes de frío viento y que nos cubramos con todos los tejidos de lana que hayamos hecho los años anteriores.
Por eso mi composición no deja de ser una ensoñación para que venga el frío y podamos lucir todo aquello que hayamos construído y creado con nuestras manos.
Feliz año 2016 a todos vosotr@s.
domingo, 15 de noviembre de 2015
Alladin magia de cuentos o de Navidad
Me gustan los gorristos de niños y continuo haciendo algunos más para Respira disseny.
Este es talla de un año. Hecho con lana de calcetines de Araucania en rojo variegado. Creo que queda resultón.
Este es talla de un año. Hecho con lana de calcetines de Araucania en rojo variegado. Creo que queda resultón.
martes, 3 de noviembre de 2015
Nadal
Inventando la Navidad, o lo que es igual hacer gorritos que la recuerden. Con felted tweed, ganchillo del 3,5 y unas hebras de rojo en doble y medio metro de un hilo terciopeloso gordito.
Para bebés de invierno
Para bebés de invierno
sábado, 22 de diciembre de 2012
Feliz Navideñosidad
Os deseo desde mi corazón que en estos días se renueven los buenos deseos y que podais compartir buenos momentos con los que os quieren o quereis.
Que las horas de cortos días no os impidan disfrutar del sol del cielo y que brillen las pequeñas cosas para iluminar vuestro corazón.
Donde quiera que estais que tengas sonrisas y risas y brindis cargados de amor.
Rosalía
Que las horas de cortos días no os impidan disfrutar del sol del cielo y que brillen las pequeñas cosas para iluminar vuestro corazón.
Donde quiera que estais que tengas sonrisas y risas y brindis cargados de amor.
Rosalía
sábado, 15 de diciembre de 2012
Patroncitos gratis para decorar la Navidad
Este año, en que el dinero tiene un valor añadido más allá del IVA he decidido redecorar la Navideñosidad familiar a partir de pequeños detalles con los recuros que ya tenía.
Restos de lanitas, ideas de Ravelry... poco tiempo y ganas... pero van saliendo dulces cositas que voy colgando en el árbol.
El gorrito es muy fácil, lo he hecho con agujas de doble punta del 1y 1/2 en un pispás: unas vueltas de punto bobo, seguir en rojo 4 vueltas del derecho. Cerrar 1 cada tres puntos en la siguiente, dos vueltas más, cerrar uno cada dos. Seguir así hasta que quedan tres. Cambiar de color y doblar los puntos sacando uno de cada dos, luegos dos vueltinas de punto bobo, cerrar cada dos puntos , volverán a ser tres puntos, pasar el hilo a través de los tres, rematar y ya está. Yo lo bloqueé un poquito.
El patrón original, aquí. Mi proyecto allá.
Los patines se hacen en un auténtico plisplás instantáneo.
Solo necesitas dos clips medianitos, o grandes si utilizas lana más gordita, un ganchillo adecuado. Unos metros de rojo y unos poquitos de blanco. Vas haciendo pilares que cubran todo el clip, luego haces dos vueltas más para la botita. Cambias al blanco para una o dos vueltas de punto bajo. Haces el segundo igual, luego pasas un hilo hecho con cadeneta entre las dos botitas y ya tienes tus patines.
El patrón aquí, mi proyecto allá.
La estrellita no ha salido maravillosa, ya que mezclé demasiadas cualidades de hilo, pero de lejos me gusta. Os enlazo directamente con el patrón que tiene un tutorial en fotos fantástico.
Y otro día, más ideas.
Restos de lanitas, ideas de Ravelry... poco tiempo y ganas... pero van saliendo dulces cositas que voy colgando en el árbol.
El gorrito es muy fácil, lo he hecho con agujas de doble punta del 1y 1/2 en un pispás: unas vueltas de punto bobo, seguir en rojo 4 vueltas del derecho. Cerrar 1 cada tres puntos en la siguiente, dos vueltas más, cerrar uno cada dos. Seguir así hasta que quedan tres. Cambiar de color y doblar los puntos sacando uno de cada dos, luegos dos vueltinas de punto bobo, cerrar cada dos puntos , volverán a ser tres puntos, pasar el hilo a través de los tres, rematar y ya está. Yo lo bloqueé un poquito.
El patrón original, aquí. Mi proyecto allá.
Los patines se hacen en un auténtico plisplás instantáneo.
Solo necesitas dos clips medianitos, o grandes si utilizas lana más gordita, un ganchillo adecuado. Unos metros de rojo y unos poquitos de blanco. Vas haciendo pilares que cubran todo el clip, luego haces dos vueltas más para la botita. Cambias al blanco para una o dos vueltas de punto bajo. Haces el segundo igual, luego pasas un hilo hecho con cadeneta entre las dos botitas y ya tienes tus patines.
El patrón aquí, mi proyecto allá.
La estrellita no ha salido maravillosa, ya que mezclé demasiadas cualidades de hilo, pero de lejos me gusta. Os enlazo directamente con el patrón que tiene un tutorial en fotos fantástico.
Y otro día, más ideas.
Etiquetas:
2012,
accesorios,
crochet,
decoración,
divertimento,
gratis,
Navidad,
pequeñeces,
proyectos,
punto,
reciclar,
tricot,
tutorial,
tutoriales,
visto por ahí
jueves, 29 de diciembre de 2011
Antes de acabar el año.
Poneros cómodos que el mundo sigue dando vueltas pero no todas igual de bien. Despedimos un año que a cada uno le habrá traído o llevado cosas. Ya se acaba y con él crecen nuevos sueños para el siguiente, nuevas propuestas para uno mismo, nuevos deseos de lo que nos rodea.
Muchos estereotipos han acompañado estos meses. La crisis de tantos países europeos ,que ha dado muchos palos, nos está haciendo reflexionar un poco más sobre nuestros valores. Quizá sea un momento duro para muchos pero a la larga también tenga un aspecto valioso en la trayectoria de la vida.
Como eso a veces perdemos seres queridos o nacen nuevos, perdemos sentimientos pero n acen curiosidades, perdemos unas fuerzas y ganamos otras. La vida es como el planeta, no puede parar de girar aunque parezca a veces que es una peonza que cesa el movimiento.
Mis deseos para el futuro para mi misma son tener salud y fe en mis fuerzas, poder crear y amar, reir y soñar con lo pequeño. Sobrellevar las sorpresas negativas, llorar cuando haga falta y sonreir cada día. Saber buscar la felicidad entre lo que ocurra sin dejar de reinvindicar lo necesario para llevar una vida digna. Ser asertiva , paciente, observadora. Dar cariño para que éste crezca.
Lo mismo de cada año deseo porque me da buen resultado y lo voy obteniendo.
Y vosotr@s ¿ que esperais del nuevo año?
lunes, 26 de diciembre de 2011
Días de...
Días de Navidad, muy familiares, navideñosos y tranquilos. Horas en casa para estar por los que quieres y, como no, un poco para una misma.
Se acaba el año, es cierto, pero por suerte la vida sigue y con ello los proyectos e ilusiones, a pesar de la incertidumbre de los tiempos que circulan. Precisamente por eso hay que mantener más ilusiones y creatividad que nunca, por lo que pueda venir, para que nos coja entrenados ante las sorpresas.
Así pues, miro mis proyectos ,cual acabo, cual comienzo, a cual le dedico más tiempo, las muestras, los cálculos para nuevas prendas... apetece tanto tocar lanas!
Aquí os dejo estas tarjetitas viajeras en tiempos de Navidad.¡ Necesitaba probar aquellas lanas que tení con aquellos colores tan de Navidad!
Estoy releyendo libros e investigando algo más sobre la historia del Tricot.
Bueno, os contaré más los próximos días.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Como cada año...

Un abrazo navideño con sabor al frío del invierno y con el calor de la amistad para todos vosotr@s!
Rosalía
domingo, 18 de diciembre de 2011
Los colores de la Navideñosidad
De los últimos experimentos uno de ellos ha sido teñir con unos tintes que no conocía, una suma de informaciones de aquí y allá, una lana de Pace, otra de alpaca y ¡hala! va y me salen colores navideñosos. Ese verde con matices y ese rojo parecen sacados de una decoración navideña.
El verde ya tiene proyecto.
El nombre de navideñoso se le ha ocurrido a mi hijo. Si quereis leer más...
miércoles, 12 de enero de 2011
Coup de coeur nº 9: El tió
El tió es un ser mágico que baja de las leñeras de las antiguas casas o de las frías montañas unas semanas antes de Navidad. Es una tradición en Catalunya. Durante los días que está en la casa hay que taparlo con una manta y " alimentarlo" con los restos de frutas y pan seco. Debe comer bien. La noche de Navidad los niños le cantan una canción y le dan golpecitos con bastón mientras se la cantan:
"Caga Tió, avellanes i turró
i si no cagues bé, et donaré un cop de bastó"
Caga Tió, avellanas y turrón
y si no cagas bien te daré con el bastón"
Mientras los niños van a remojar el bastón en agua para volver a cantarle la canción, el Tió " caga" golosinas, chocolates, turrones y pequeños regalos que hacen las delicias de pequeños y grandes.
Cuando acaba la Navidad, antes que llegue Febrero, en concreto la Candelaria, el Tió vuelve a la montaña o a la leñera.
Este año nuestro tió es joven. Antes venía otro , se nos hizo mayor y ya no volvió más.
El hada de esta casa pensó que necesitaba una manta a su medida con colores alegres y rústicos a la vez y así ha sido como, magia potagia, el Tió tiene manta nueva.
El Tió es como una mascota temporal entrañable y querida
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Coup de coeur nº 4: Bon Nadal
Coup de coeur: Recuerdos de infancia en la Navidad
¡Feliz Navidad a todo el mundo!
!Joyeux Noël pour tout le monde!
! Merry Christmas for everybody!
sábado, 18 de diciembre de 2010
Coup de coeur 1,2,3...
Una hada de agujas fue tentada por otra hada de agujas y ganchillos a buscar una lista de objetos que nos enamoran: Coup de coeur. Han de ser diez.
Yo, ni corta ni perezosa ,he recordado unos cuantos. Justamente el día que abría las caja de Navidad.
Un calcetín chiquitín, chiquitín, un corazón brillante y una galletita de navidad en forma de conejito. Són tres flechazos. El primero fue tejido cuando uno de mis hijos estaba en camino, pensaba en sus pies chiquitines y en la Navidad e improvisé esta casi miniatura. El segundo, el corazón, fue tejido en un año más "oscuro", había que "iluminar" el ambiente con cariño; El tercero y otros muchos parecidos que se han roto con los años, fue hecho por las manos de mis hijos en su infancia. Solo de recordar sus caritas cuando los colgaron en el árbol me hace feliz.
Bueno, animaros a participar en esta idea.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Navidades e invisibles 1
Buscando ideas para esos amigos invisibles y para decorar la casa he encontrado estas lindísimas velitas. Ganchillo y paciencia.
¿A quien se las he visto?
A Babsie
miércoles, 10 de marzo de 2010
Como ha nevado.... me acuerdo de Navidad
viernes, 8 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)