Páginas

Bienvenidos

Bienvenid@s

Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta Kal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kal. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de septiembre de 2017

Espíritu de otoño : Recoleta

En los inicios de septiembre de hace dos años me sedució hacer el Recoleta de Joji desde el kal otoñal que se organiza en su grupo. Lo cogí con ganas. Pero el gráfico me pedía concentraciónny me iba equivocando. Así fue postergado para épocas de más posibilidad de concentración hasta que este agosto ha vuelto a ser casi el único ser entre agujas y en mis manos a la vez.
He conseguido cerrar el cuerpo.
Ahora las mangas esperan porque vuelto a participar con otro en el mkal de otoño de este año. Pero las mangas son lisas , asíq eu espero estrenarlo en otoño.
Modificaciones:
He usado lana más fina y recalculé los puntos necesarios para el montaje.
He añadido 5 vueltas de punto bobo en el borde para darle más amplitud óptica y que no se enrolle.
He comenzado el borde 1x1 de abajo unas vueltas antes en la parte lisa y después atrás. He hecho más vueltas para que fuera más proporcionado ( 14 vueltas) He cerrado en tubular.
He hecho vueltas cortas en la parte lisa, pero no en la zona del busto, sino justo antes del borde 1x1.
He añadido 12 puntos repartidos a lo lago del delantero antes de la franja de punto especial, para darle más anchura.
La lana usada es madelinetosh tosh sock gilded con los metros justos. dejo a la vista hilos similares por si me hace falta jugar con ellos.










martes, 29 de agosto de 2017

Magmatic amber : un diseño que evoluciona entre el misterio

Hace unas cuantas semanas anuncié que haríamos un mistery kal en el grupo de Greta and the Fibers de Ravelry.
Durante el final de la primavera y el verano el magma ha ido evolucionando y conviertiéndose en un chal con variaciones de la idea original. Y este ha acabado siendo el diseño final.
En un principio, la idea era trabajar con hilos de merino en tonos lisos o de cambio poco contrastado con otros que hicieran moteado aleatorio como encontramos en los minerales de la tierra. Esta idea y el nombre de magmático me la dieron los primeros hilos escogidos: Raval rojo fuscia  e hibiscus de Raval chispas.
No obstante puede quedar bien en tonos lisos ya que los puntos usados aportan textura.
De hecho el patrón definitivo se inspiró en el ámbar y escogió tonos mucho más suaves: Raval chalky 913 y raval chispas lilium.
Es gratis. Para acceder a él podéis pinchar aquí, dónde pone " available for free". Encontraréis los enlaces al patrón y sugerencias de hilos y colores a través de los diferentes chales realizados.




jueves, 11 de mayo de 2017

Magmatic : mistery kal

Magmatic es un proyecto que juega con la fuerza del color y la textura. Está hecho y pensado para las lanas de Greta and The Fibers, especialmente las Raval. También las socks en todas sus posibilidades.
Si pinchais en el nombre del patrón encontrareis más información , mas pistas.
pero las pistas de verdad no están hasta el 22 de mayo.
Estamos haciendo un mistery kal. Las insrucciones estarán en ingles y español.
Puedes  apuntarte, consultar y seguir el misterio   en este hilo de Ravelry.
Abro este post en el blog para iniciar la andadura. Habrán sucesivos posts para algunas aclaraciones que requieran tutorial o imágenes, así como para hacer el seguimiento de los participantes.
También os iremos compartiendo las combinaciones escogidas por las participantes.
Vamos un juego de color y de tejido.
Happy knitting


jueves, 10 de noviembre de 2016

lunes, 7 de noviembre de 2016

Puntos de primavera

Udaberri  diseñado por Ardilanak fue tejido en primavera y ya va apeteciendo ponérselo.
He añadido una repetición del gráfico 2.
Empezando el borde con otro color. He usado 85 gr. Unos 336 metros con agujas del 4
Empiezo el borde con un amarillo más claro ya que no tengo suficiente.
He hecho la puntilla alrededor, no solo en la zona final, usando 30gr para todo el borde. Total 115gr.
Un diseño atrevido para una bufandita que se lleva muy a gusto.

lunes, 23 de noviembre de 2015

El loto gris: Fantoosh!

Coctel:Un patrón de Kate davis, Fantoosh!; Casi 800 metros de una lana de Greta and the fibers, Mac lace 600. Paciencia, cundía poco. Un borde diferente, añadiendo perlitas algún knup y cerrado con cadenas de crochet y lágrimas de crochet ( vienen a ser cadenetas con su perla al final retomadas con punto enano hasta su origen).
No es muy grande, es cómodo, queda entre fino y sport. No lo dejo, me combina con todo .




martes, 17 de noviembre de 2015

Colinas, the Lydia shawl modified

Me gusto la sencillez de este patrón, The Lydia Shawl. Me invitaba a imaginar las laderas de una colina con los senderos y algunos márgenes de verde claro y frutos rojos.
Lo empecé y conforme se me antojaba en la mente mezclaba colores y puntos. Nada complicado para las ávidas tejedoras.
El borde se convirtió en los rayos de sol del otoño con esta linda puntilla que encontré por la red.
Y los frutos rojos los hice basándome en el gráfico de tulipanes. En medios convivieron el punto de concha, algunos puntos bajos y cosas así de sencillas.
Ha quedado resultón y abriguito. Todo está hecho con lana de calcetines de Greta con sus colores especiales teñidos a mano. 10 diferentes lleva. Si quereis más detalles, aquí sabreis cuantos metros de cada. http://www.ravelry.com/projects/rosalias/the-lydia-shawl .
Solo unos metros de lace en tono marrón chocolate en otra dulce calidad.
En total alrededor de mil metros para un chal muy abriguito.





lunes, 16 de noviembre de 2015

Sous le ciel de Paris, 56ème étage o el chal de la mar

En un color de acuarela del azul más azul con un punto de cielo parisino y de mar atlántico.
No ha llegado todavía a Paris pero me siento como en la torre Eiffel en el 56 piso. Es una delicia.
Hecho con la Silk me lace de Greta and the Fibers. Unos 700 metros.
El patrón una adaptación del Sruce Forest de Nancy Busch. Omití el borde y a cambio le añadí unos puntos de bobo para darle consistencia buscando línea.
Así pues, recordando el verano y pensando en París... en muchos sentidos.














domingo, 24 de mayo de 2015

Zafiros

En realidad ésta sí que fue la primera del pentakal valencià.
Hecha con lanas deliciosas también me ha acompañado este invierno.
Solo deciros que no la quise tejer en redondo y cortar y que hice vueltas cortas para la pinza del busto como siempre.
Detalles sobre los hilos y otras fotos, aquí.


sábado, 23 de agosto de 2014

Un chal de verano, una sinfonía

Empecé y acabé este chal en el kal de verano de Greta and The Fibers en Ravelry. El patrón es Forest Foliage de Alana Dakos. me gustó su transparencia y a la vez definición así que escogí una merino lace de Greta en gris y la reteñí con los que me parecieron colores de bosque. Mis tintes nada tienen que ver con los de Marga pero me atreví.
El resultado me ha gustado mucho, es un chal muy bonito. Escogí un nombre que creo que le hace justicia:
Sinfonía Selvática Opus 63.
Necesité 63 gramos de hilo y no demasiado tiempo. Hoy lo comparto desde estas páginas.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...