Páginas

Bienvenidos

Bienvenid@s

Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta swap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta swap. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de diciembre de 2017

El cojín de violetas

Hace mucho tiempo q tenía proyectado hacer algo que me recordara a un cojín de petitpoint con unas violetas enmarcadas en unos arcos góticos. Me paseé en muchos patrones sin encontrar la definitiva razón de comenzarlo. Al final seleccioné algunos tonos de violetas   claros y oscuros, de suaves y diferentes calidades y me dije que iba a improvisar.
Al final seleccioné el borde de Cerca del Jardín, patrón gratuito, y lo acabé en un pis pas. Todo esto sin saber su destino. En el camino decidí que fuera un regalo para alguien que le gustaran esos tonos y así ha sido.
Siempre me han gustado los morados y violetas peto últimamente me cuesta combinarlos con el fondo de armario, además me entristecen.
Me ha gustado como ha quedado, es un suave abrazo de mohair-seda y merino.
Recoger el color verdadero es difícil. Los tonos menos rosados se acercan más a su color real.




miércoles, 25 de octubre de 2017

Intercambio de otoño: segunda parte

A Claire le envié este chal y un ovillo naranja.
El Chal es el Color Afection, de Veera. He utilizado medio ovillo de Skein y buena parte de dos socks de Greta en tonos tierra diferentes.
He buscado la inspiración del color en los campos del final de la vendimia, donde la tierra se funde con las hojas dejando entrever los últimos racimos de uvas.
Detalle por aquí





jueves, 19 de octubre de 2017

Intercambio de otoño :YWSS swap . Primera parte

Este septiembre me embarqué en un  intercambio con YWSS swap en Ravelry.
Mi sorprendida y sorprendedora fue Claire, purloiner en Ravelry.
Hoy os muestro lo que ella me ha enviado.
Des de Colchester Claire me ha enviado un cuello, un ovillo rosa con brillitos y una postal.

El cuello es un diseño de Marga, Alba.Es gratuito. Esta hecho con cascade yarns en colores muy similares a los de la diseñadora.

 La lana, teñida a mano es de fivemoons. Se llama Artemis y viene de Devon.



 La lana, teñida a mano es de fivemoons. Se llama Artemis y viene de Devon.



Otro intercambio para recordar y disrutar.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Nuvens do verao : missoni wrap







 No recuerdo cuantos colores lleva esta estola misoni. El patrón es gratuito, Outline y podréis encontrar más detalles por aquí. Que haré otro seguro porque este fue a parar a mi sorprendida del intercambio de spanish swap de primavera.






sábado, 12 de agosto de 2017

La promenade à Nice

Hace unos años,  paseé por las calles de Niza y me sorprendió su esplendor y expresión de color. Me enamoraron las peonias que las floristas vendían y la recogida transparencia del mediterráneo.
Más tarde cayó en mis manos un fino merino de Ella Rae. Lo puse en reserva para algo sencillo pero diferente. Quería que fuera protagonista la lana.
Me enamoré de Juniper de Veera Vaalimaki y llegó el patrón a través de un intercambio.
Y con el tiempo llegó el momento de empezar a tejer. Y así fue.
Se hace largo así que queda intercambiado en su crecer con otros proyectos. Pero cuando lo cojo me aporta mucha luz.
Y por aquí voy, queriendo llegar a los 40 cm para darle la forma a las mangas.








lunes, 15 de febrero de 2016

Javanna Shawl

Javanna Shawl es un chal de media luna elegante y etéreo. Tuve la suerte que me regalaran uno en un intercambio.

Una creación de Pilar que hoy he querido recordar ya que tiene la belleza de la sencillez y a su vez no es difícil de seguir. Sary me lo ofreció con otras joyas.
Está hecha con: Mac lace 660
Estos días me acompaña de nuevo al trabajo y he querido recordarlo y compartirlo con vosotros.


sábado, 12 de septiembre de 2015

Lady of swords o un chal llamado Sin hielo en el corazón.

Con un merino inglés muy fino en color de hielo tejíe este hermoso chal: Lady of swords. Bien diseñado y fácil de tejer. Su destinataria fue Guna y fue un placer regalarselo. Intercambio de primavera del Spanish swap. Más detalles en mi proyecto de Ravelry









miércoles, 5 de febrero de 2014

Con algo más...

Hola a tod@s

Poco paseo mis ojos sobre estas páginas, pero si siguen mis manos sobre agujas y ganchos, menos, menos pero sin obsesión ni tristeza.

No hay propósitos de nuevos año, ni prisas ni ideas nuevas. Tan solo acabar los grandes proyectos y tejer más prendas con mangas y chalecos. Hay que renovar el guardaropa.

Ahora me peleo con mangas, es la cosa que más pereza me da tejer, tanta que alterno las mangas de una chaqueta con las de un jersey.
Pero empecé el año con chales, dos en enero. En colores tenues.
El lila rústico esta basado en un patrón de Mia Rinde: Orchids y está tejido con una rústica lana venida del Norte de Europa. Un viejo proyecto en tonos lilas fue su origen, inspirado en las lavandas de la Provenza. De una chaqueta pasó por miles de ideas hasta convertirse en esta prenda, que aún no he estrenado.

El otro tiene la dulzura de las lanas de Greta, suave lace en un gris-azul mar de invierno que me encanta , El patrón de Maria Dunkels: Chilhood Memories. Fácil y de dulce resultado.



Y ahora me obligo a hacer mangas. Tendría que acabar un jersey y una chaqueta antes del quince para entregarme a otra chaqueta preciosa... ya os lo enseñaré.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Fibras de lujo: qiviut

En las árticas tierras de Canadá y Alaska un animal llamado muskox, parecido a bisontes y búfalos  es un cofre cuyo manto contiene un pelaje digno de mención.
Ese pelo, al igual que el cashmire es ligero y cálido, 8 veces más cálido que la lana y suave, muy suave. Su precio es carísimo. Un simple ovillo puede costar más de 80 dólares, incluso más dependiendo de la parte del "manto" del animal.
Recientemente intercambié con Allison y como vive en Alaska le pedí una muestra de esta preciosa fibra. Me envió unas muestrinas que me han permitido comprobar esas cualidades.
Me envió una información sobre una cooperativa que teje con esta fibra cuellos , gorros, bufandas y otras prendas.
Pocas casas comercializan esta fibra. También se parece a la fibra del yak pero no es igual. Es muskow está más emparentado con cabras y ovejas y su antieguedad como mamífero está descrita.
Os dejo una foto de lo que ella me envió y algunos enlaces para saber más.
http://www.naturesluxury.com/en/origin-of-yarn-qiviut/animals/details.asp?id_animal=103http://www.theqiviutblog.blogspot.com.es/








domingo, 11 de agosto de 2013

Nuevo proyecto: Caléndulas

Este fin de semana he disfrutado de la tranquilidad que queda cuando la gente se va de vacaciones y mis horas se han repartido entre tejidos, experimentos y tertulias tranquilas con mi familia.
He consegudo bloquear y fotografiar mi nuevo chal del cual publicaré el patrón.
Si alguien quiere colaborar en el testeo será bienvenid@. Lo quiero publicar a principios de octubre y lo tendré escrito hacia el veinte de este mes. Interesad@s enviarme un mensaje lo antes posible.
Yo he hecho una versión con nuditos pero quisiera hacer una con perlitas con lo que busco testearlo en las dos versiones.
La lana fue un regalo de Sig que consiguó en La Maison Bixous, es suave y bloquea muy bien.
He usado unos 600m.
Algunas fotos de muestra



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...