Páginas

Bienvenidos

Bienvenid@s

Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta algodón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta algodón. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2018

el cielo


Más que estrenado este bolso mochilita de ganchillo. Hace año y medio que lo comencé, eran días grises y necesitaba poner la luz del cielo y del sol en él.
La mayor parte del hilo es de cotton no 8 de Hjertegarn comprada en naturalmentelanas.
Siempre está al lado de mis labores cercano a la vista y al tacto, al recuerdo del cariño de mi madre.
Lo inventé sobre la marcha, lo que me pedían las manos. La cuerdita del cierre es un i-cord hecho de punto. Las flores , blancas son parte del jardín que seguramente se encontrará allí.



sábado, 6 de enero de 2018

Guarda ganchillos.

He aquí un nuevo guardaganchillos hecho con crochet e hilo de algodón . La base en crudo, bordeado de blanco. Los bolsitos en colores. He cosido un motivo a crochet hecho con hilo más fino y en él he colocado algunos marcadores.
Sencillo y resultón.




viernes, 29 de diciembre de 2017

Pequeñeces de ganchillo: flores

Me gusta hacer provaturas con hilos y ganchos, construir pequeñeces que se transforman en diminutos objetos como broches o aplicaciones.
Estas flores esperaban su destino hace un año. Se convertiran en un aplique para un bolso que mostraré pronto. Hechas con algodón.
El patrón está por aquí

jueves, 28 de marzo de 2013

Kit de lámpara de Ikea

Encontré esta sorpresa para hacer uno mismo y crear una lámpara.
Ikea ha creado el kit y me parece una idea genial, muy de su estilo y de nosostras amantes de lo artesano.
Flores de tricot, cola, paciencia y Hala! una lámpara genial.
Tricotin ha preparado este tutorial

martes, 10 de julio de 2012

Capri: Bolsos 1


Salió de agujas hace unos días. Está basado en el wind mill bag , gratuito y supoerfácil. Le queda el montaje, para mi la parte más tediosa que me pide buena luz y descanso.
Espero pues a la mañana del sábado.
Y porqué?
Porque los sábador y domingos de verano me traen unas horas de mañana frescas con la calma que dejan los pájaros. Me pongo en mi patio y se convierte en momentos mágicos, regalos de tiempo para mi misma, para leer o coser o simplemente pensar. Son horas que todavía no piden correr ni pasar calor en esa parte de la casa.
He encontrado unas asas de bambú en mi colección de asas. Y el forro , que iba a ser marinero, pues no tengo.Y no están los tiempos para gastos así que será de un retal que quedó de una camisa blanca que hice hace tiempo más una puntilla que lleva décadas sin destino.
A ver si lo puedo estrenar pronto.
Para ver como se hace el bolso consultar el tutorial. Yo lo hago en punto bobo con agujas más pequeñas para que gane cuerpo y resistencia.
La lana principal iba a ser un jersey para mi marido y el azul y el blanco también formaban parte de ese lote- Katia Mississipi. La roja es Anny Blatt Victoria, un rayón de seda muy brillante que le da frescura a la rusticidad del color base.
Así pues, está naciendo CAPRI, un bolso de rocas, espumas de mar y , quien sabe, algó más.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Pequeñeces de verano...

...y principios de otoño. Ahora sí que los algodones tocan a retirada. Última mirada para proyectos veraniegos. El otoño entra por la puerta grande y apetece sentirse rodeada de lanas con los calcetines puestos y la mantita encima. Ya tocaba.
Estos dos proyectos son reformas o simplificaciones de otros vistos por ahí.
El cojín son unas simples flores de crochet en tres colores con los tallos bordados en cadeneta. El botón cosido para crear un efecto acolchado. Como todas las cosas rápidas no es muy perfecto ni de una planificación exquisita pero, una vez más imperó la parte práctica: un cojín complementario para el dormitorio para los ratos de lectura.
El broche es un simple círculo en el que las dos últimas vueltas están crecidas cada seis puntos altos para darle un vuelo ligero. Un simple broche de blanco sobre negro. Queda resultón sobre la ropa.
Guardados algodones, bienvenidas las lanas!

miércoles, 5 de octubre de 2011

Un crisantemo mandala




Otro cojín acabado. Ideal para la cabeza, para ese rincón de la espalda, leyendo un libro... repasando sus vueltas para relajarse, como una mandala.
En algodón, crocheteado en ese punto de relieve que tanto me gusta. Me encanta

domingo, 2 de octubre de 2011

Y una tarde de sábado, en octubre...






... me enfrenté a mis propias promesas. Me había dicho que tenía que acabar proyectos de verano para poder tocar las lanas de invierno. Así pues dispuse los ganchos y pequeñas agujas para acabar dos cojines, un decorativo objeto, y el delantero de un jersey veraniego.
El tiempo lucía fabuloso para ir a pasear pero yo tenía la compañía del primer resfríado de otoño. Me sentía más cómoda en mi sofá. Así fue como algo negativo facilitó las cosas para que pudiera cumplir mis promesas.
Mientras montaba y unía flores pensaba en los sobrecitos que me habían llegado en los últimos días para mi colcha de reinas y abejas. En realidad de muchas reinas porque ya soy muchas las que os habeis ofrecido a participar. Yo, como abeja y reina al mismo tiempo tenía la necesidad de tocar de nuevo las lanas de Marisa, de Ana M. y Pepi ( os las enseñaré en los próximos días) y la ansiedad por hacer mi hexágono diario- hexagonoestartitis, diría yo-. Pero la vencía diciéndome: "mientras haya la mejor luz, a coser lo pequeño"
Y de este modo, en el silencio de la tarde y la luz de un incipiente otoño conseguí acabar un cojín, montar el segundo, acabar el pisapapeles y avanzar en mi jersey.
Y en crepúsculo pude saborear de nuevo las lanitas recién llegadas... y hacer un hexágono.
Por el momentoAndrea F, Aricart, Piruleta, Al-abrigo e Islacris me han hecho llegar sus mágicas y preciosas lanas. he tejido parte de las de Andrea y Piruleta. He acabado las de Aricart y estoy a punto de empezar las recién llegadas. Los bordados, para la mejor luz del próximo fin de semana. Ya he encontrado todos los dibujitos que me han pedido, pero prefiero bordar más descansada, ver mejor el color y las puntadas. Os iré enseñando fotos de las lanitas, los hexagonitos de cada una y los bordados. Así tendré un reportaje que , cuando acabe podré convertir en álbum.
¡¡¡Son todas preciosas !!!

Hoy, tarde de domingo, ración de descanso, un rato de plancha y cocina después. Ahora mismo seguir con ese jersey azul hasta donde llegue, que después a hibernar irá.
Y a la noche un hexagonito más.

Os dejo con unas fotos del "pisapapeles", una piedra de río decorada. A ver donde la pongo, no creo que sea para pisar papeles.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Pequeñas dalias... algo bonito!!



Por fin acabado. Un patrón muy agradecido convertido en cojín. Algodones de Rowan , de drops y Filatura di crosa.
Relleno para ser blandito sobre una tela muy suave de algodón.
El crochet, que para mí es sobre todo para el verano, irá dando paso a las agujas.
No obstante, hoy quince toca decidir qué proyecto veraniego acabo y cual pongo a hibernar a partir de octubre. Me emociona volver a tocar lanitas de invierno sintiendo su calidez. Además me han hecho regalitos de lanas de llama por un lado y Noro y Lana grossa por otro. Se me hace la boca agua. Ah, y también os tengo que enseñar las lanitas que traje de Irlanda!
Poquito a poco!

jueves, 1 de septiembre de 2011

Algo que quiere ser bonito



Con el hilo de algodón que me sobró de Orquidea, algo blanco, otro lila -resto de una bufandita de verano - y un lila medio de Rowan me he propuesto hacer un conjincito como éste. He seguido el patrón casi igual pero con algunas variaciones. Por el momento va algo más allá de la mitad. Hoy os muestro una pequeña parte. El próximo día os mostraré como hacer ese punto de avellana que le da un aire elevado a la flor, como si fuera una dalia.
Ah, el patrón es gratis.

miércoles, 29 de junio de 2011

Orquídea





Pero pudo llamarse Hortensia. Está hecha con dos hilos de un rosa empolvado tirando a lila-malva en algododón: Rowan y Diakeito. Fueron dos porque pensé que no tendría suficiente hilo con la japonesa. Siempre pienso que me falta y muchass veces no es así. Son los retos de adaptar medidas a los patrones existentes.
Es supercómodo y fresquito. Ha sido tejido en público en su mayor parte- el calado lo empezé en casa. Luego autobuses , trenes, quedadas , salas de espera...
El patrón es de Vogue

miércoles, 25 de mayo de 2011

Djennée, bolso todo terreno.






Me inspiró Africa, concretamente la Gran Mezquita de Djenée, su aspecto rústico de un marrón de tierra, un marrón extenso e intenso. Escogí un hilo de algodón de Rowan, Handknit Cotton y comencé a crochetear.
Ha resultado un bolso práctico, de los que llevas en invierno o verano, que combinan con muchas prendas.
El diseño es inventado, puede que lo escriba.

jueves, 19 de mayo de 2011

Cuatro corazones


Lo empecé hace casi un año, en junio. Descubrí tantas cosas en ravelry que lo aparqué. De hecho casi siempre he hecho jerseys y en los últimos dos años la variedad de cosas se ha incrementado.
Había que acabarlo para el verano. Y ya está.
Los corazones son de los que estamos en casa, cuatro.
Hecho con algodón de drops.

domingo, 15 de mayo de 2011

Prímulas







Ya sé que las prímulas son de primavera temprama pero ellas fueron la inspiración de este bolso tan primaveral hecho en algodón. Pretende un aire algo oriental aunque la flor base se llama african flower. Es fácil de hacer. Podréis encontrar un tutorial de las flores y en las fotos ya veis como se ha montado. El forro tiene la misma forma que las flores unidas, luego es cuestión de coserlas como las flores han sido cosidas.
Ha sido uno de los regalos de mi sorprendida, Ana- Hiroshige en ravelry- en The spanish swap.
Está hecho con algodón en tres colores y un gancho de dos ceros.

sábado, 16 de octubre de 2010

Memoria de blanco.





Ahora ya toca guardar las sábanas antiguas. En esta época el tiempo para planchar es menor y siempre hay más prendas : camisas, pantalones...
Por eso el ajuar más antiguo de la casa se guarda hasta finales de primavera del año siguiente.
En ellas están las manos de abuelas, bisabuelas, suegra y madre se suegra incluídas. Cada una puso su estilo y su paciencia.
Como en muchas labores de antaño encontramos obras largas en su realización. Ahora nos parecen inabarcables en años. Bien es cierto que las mujeres que han nacido en los finales del siglo veiente han vivido mucho más fuera de casa, han tenido miles de oportunidades y atractivos para llenar su ocio. Todo ello hace que el encadenamiento a una labor larga sea rechazado. Por otro lado vivimos en una sociedad en que lo rápido es más aplaudido que lo lento.¡ que lástima!
En muchos casos las labores tejidas desde el minuto suave, lento, hacen unos resultados no igualables por otras técnicas. ¿ No creeís?

miércoles, 13 de octubre de 2010

Manga larga

Ya conviene irse tapando. Yo sigo encontrando en el armario algunas prendas que no os había enseñado como este jersey en algodón e hilo de cinta que hice hace unos tres años. Como lo hice un poco escotadillo con el resto le hice una microbufandilla. Me encantan los volantes,¿ se nota?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...