Páginas

Bienvenidos

Bienvenid@s

Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta alpaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alpaca. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2018

Bohus

El invierno se acaba y no apetece tanto hablar de jersey abrigados. Parece que la primavera ha llegado por fin. Antes de ser guardado viajará a Oslo, con lo cual cumplirà su función.
Está hecho en su mayoría de alpaca, llevando la lana negra además angora.
El patrón es de estilo bohus, nórdico, y es gratuito.
más detalles por aquí.















sábado, 14 de diciembre de 2013

Acabando el otoño

Acabando el otoño, sí, y muchas semanas sin pasar por aquí.
He invertido mi tiempo en cosas nuevas, se llevaban mis horas. He aprendido muchas cosas y mis agujas y ganchos se han movido menos. pero algunas cosas han salido de mis manos.
En agardecimiento en mi nueva singladura he tejido este chal.
Es el Ellise. Ahora estoy tejiendo otro en rojo y tengo plaeado otro en negro. !Es tan socorrido este patrón!
Pues eso, The Elise shawl collection: Tardor 2013
He utilizado una alpaca que adquirí en La Barcellana,  Schoppel-Wolle Zauberball en marrones y algunos restos de lanas marrones para calcetines. Es muy suave.


lunes, 2 de septiembre de 2013

Absolutely zen

Septiembre trae de nuevo el ritmo de las cosas mundanas, los horarios de escueta amplitud , las horas llenas de obligaciones no deseadas, las rutinas...
Y en el devenir de esa costumbre nuestro karma se tambalea un poco.
El verde es de los pocos colores que en sus diferentes matices me aporta tranquilidad y energía al mismo tiempo.
Y en verde tejí y destejí, como Ariadna, este amplio jersey. Tejido con baby alpaca de Rowan- pura suavidad-. Lo empecé por el cuello y fui aumentando el ranglán manteniendo una espiga y haciendo los aumentos con M1r y M1l, hasta la sisa. En el elástico aumenté algunos puntos para que no se arrapara en el bajo. Cerré por crafting.
Las piedras son semi-preciosas, espero que añadan paz a estos días llenos de chispas, de novedades y retos sin enmarcar ni situar del todo.





martes, 26 de marzo de 2013

Probando ,probando...

Probándoselos mi hijo y yo testeando el patrón de los calcetines anatomicos.
 Sencillos y muy abrigos con una lana de alpaca para calcetines venida de América a través de un intercambio. Ha cumplido su misión. Ajustaditos y no caen.
 Voy probando con diferentes fibras para comparar resultados.
Estos son los segundos y los he tejido los dos a la vez. Es más satisfactorio .


sábado, 2 de febrero de 2013

Cielo Blanco

Acabado después de tropecientos meses. Hice y deshice concluyendo en cambiar en punto del canesú por punto de arroz y el enrejedado del borde de las mangas por otro más simple. Añadí botones para poderlo llevar solo, quizás añada alguno más.
El patrón es Ogee Tunic de hace algunas temporadas. Me sedujo su aire entre oriental y árabe además del entramado de cables. Utilicé una baby alpaca de algo menos de 100m por 50 gr en color natural. Un tacto muy agradable.
En realidad no es muy complicado ni costoso pero el año pasado ganaron los chales.
Espero este año dedicarme más a los jerseys .
Mi proyecto en Ravelry tiene más imágenes

viernes, 6 de julio de 2012

Echo Flower: Disección de un chal

Animada por el grupo de teixicòmans en Ravelry me immersioné en hacer este chal  . No lo tenía como pendiente pero me puse a ello. Lo hice rápido porque mi lista de proyectos había crecido y me tenía que espabilar.
He usado una alpaca que teñí con Kool Aid y como me quedé corta añadí una Manos del uruguay Lace en tonos turquesas variados en doble.
Echo Flower
Atractivos:
1r gráfico:
 El punto de Water Lily es muy bello- el punto principal-.
Solo requiere trabajar con agujas bien holgadas. usé un 4,5 mm y ya veis que no se ve holgado. De hecho hice pruebas para ver cual iba mejor.
 Se ve mejor sobre lana lisa.
 Si se trabaja holgado sacar de 3 puntos nueve no es problema. Para ganar agilidad yo sujeto con la uña el grupo de tres manteniendo así la holgura para entrar la aguja àgil y velozmente.
Es un punto que cunde más de lo que parece.
Segundo gráfico:
Los Knupps, nuditos requieren algo de práctica pero le dan un aire especial.
Con este grosor 7 puntos por nudo es más que suficiente. Si se utiliza una lana algo más gruesa con cinco estaría bien.
Atractivos: la belleza. Es fácil de seguir. Una vez hecho el primer punto de Knupps este te guía para encajar los demás.
Inconvenientes: Salvados si se trabaja con holgura que permita cogerlos bien por detrás. Otro día pondré algún tutorial al respecto.
Me encontré problemas cuando trabajé con lana doble ya que se convertían en 14 hilos y alguno se quisó escapar  y a pesar de mi cuidado lo consiguió. Como me dí cuenta en el bloqueo, lo arreglé después con una fina puntadita.
Tercer gráfico:
Atractivos: La belleza y que pasada la primera vuelta es fácil.
Inconvenientes:
La primera línea es la que más atención me requirió, ya que se juntan puntos water Lily con Knupps. El recuento para saber si cuadran  requiere no andar cansado y mantener la vista constante. Yo lo hice de noche y retrocedí en algun momento. Eso unido a que el hilo era doble me añadió una "emoción" no deseada.



Hice algunas modificaciones que podeis ver en mi proyecto.
Me gustaría saber de vuestra "dissección"
¿Habeis hecho o estais haciendo este chal? Contadme vuestra experiencia

lunes, 25 de junio de 2012

Un chal para una geisha sonrojada

Os comenté que haría un test para Marisa Hernández, Grouchy geisha, que por cierto todavía es gratuito.
Y el nombre , pues eso, va de geishas. La lana es alpaca teñida con koolaid en un  tono rojo con tintes naranjas y a veces rosados. Me encanta.
Más datos sobre mi proyecto , por aquí.
El patrón es de una dificultad media tirando a fácil. He utilizado unos 400 metros . Es rápido de hacer.
















Intenté parecer una geisha pero no doy el perfil. Os dejo estas fotos que ilustran el chal con un atuendo de geisha improvisado  solo con la pretensión de divertir.

miércoles, 11 de abril de 2012

Crónica de abril

Casi en mitad del mes y mis manos no han escrito nada. Lo han querido pero el fluir de las palabras iba más por la boca y la presencia cercana que a traves del teclado y el mundo virtual.
La primavera siempre inspira, trae el color, el olor, los instantes intensos de muchas cosas, la luz...
En estos días mis manos acabaron de tocar grises en la bufanda-chal Baldufa y dejaron fluir un azul eléctrico en un chal llamado Tormenta.
Pero mis ojos miraban los colores vivos y primaverales. A ese ritmo acabó de nacer una bufanda ideal para esta época: Libélulas en el bosque.
Hecha con una lana joya teñida por Marga y llevada con cariño por mi desde este abril. Las libélulas están un poco escondidas, utilicé agujas demasiado finas para destacar el lace, pero ya está hecho. Os prometo más fotos otro día. Mientras tanto me estoy rodeando de más verdes y amarillos para proyectos immediatos...

Y os iré mostrando lo acabado. Tengo menos tiempo y lo utilizo más para tejer que para mostrar.

jueves, 22 de marzo de 2012

A la búsqueda del verde perdido




El invierno suele ser parco en verdes brillantes, se asocia a la ausencia de hojas y a los días grises.
Pero ya se ha acabado y yo he encontrado entre mis plantas brotes verdes. Algunos ya maduros has descendido de las ramas, quiero decir, ejem, de las agujas. Ambos esperan ser estirados al sol para desplegar todo su esplendor. El más claro acaba de empezar a crecer y necesita más tiempo para convertirse en su destino final.
Por el momento, los brotes...

domingo, 12 de febrero de 2012

Lopi hearts




Con muchos corazones he conjuntado tres lanas para hacer este lopi. Truquillos de aumentos y disminuciones más allá del patrón para que quedaran bien la conjunción de los hilos. Me gusta como ha quedado y creo que lo llevaré mucho.
La lana ha venido casi justa. Hay tres azules de felted tweed de Rowan, un azul marino de alpaca Drops y la roja es Misti alpaca seda. Agradabílisimas.
Las tres lanas proceden de tres intercambios. La rowan con Ana de Barcelona, la azul con Ida de Suecia y La roja con Irene de Michigan.

martes, 31 de enero de 2012

Musgo al sol









Un año de mitones entre las cosechas propias y regalos. Así me combinan mejor con el repertorio de ropa.
En estos días que ya van siendo de invierno van bien para conducir, estar en salas fresquitas, leer, escribir. Joyitas, vamos.
El primero está casi acabado. Al ser la lana tan fina lo he bloqueado. Ahora a buscar unos botones chiquititos.
El patrón no es muy complicado pero hay que estar atento y descansado.
Más aquí
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...