Páginas

Bienvenidos

Bienvenid@s

Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta punto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

Color sobre la nieve

A veces hay ovillos imposibles que miras una y otra vez sin la esperanza de convertirlos en algo agradable.
Pero a veces también hay la magia de encontrar combinaciones perfectas que dan vida a proyectos nuevos.
Con ello he conseguido hacer realidad un proyecto que tenía en cola hace años. Y en cinco días.
El patrón: Autumn sun
Los ovillos: en el proyecto
La construcción del color:
color crudo alternando franjas de noro en colores más intensos y las otras mezclando la lana naranja y la chispeante rosa de trendsetter. Cerrar con unas vueltas de color crudo.


El resultado: Ideal para cobijarse de omentos fresquitos o de aires intensos. Me recuerda a los melocotoneros en flor del mes de marzo entre las brumas o la nieve.








martes, 1 de mayo de 2018

Los otros calcetines del invierno : sol

Empezado por la puntera y los dos a la vez. he usado tres lanas de amarillos y naranjas. El talón de vueltas cortas y el cierre de la caña por el  Jenny's surprinsingly stretchy bind off. Este cierre resulta interesante pero no me queda como a mi me gusta. O lo tengo que mejorar o pruebo otro.
 Calentitos para el próximo invierno.



jueves, 15 de febrero de 2018

Juniper , explosión de color en una construcción particular

Me enamoré de este patrón y me llegó a través de un intercambio con Pilar.
Ya ha visto la luz, ha sido estrenado y llevado comodamente.
Su construcción es ingeniosa y permite un jersey sin costuras con mangas murciélago que me gusta mucho.
Hecho con agujas del 2,5. He hecho un poco más largas las mangas y el cuerpo. Está siendo un básico para el trabajo. la lana es una delicia de tejer, Ella rae lace merino.








miércoles, 14 de febrero de 2018

Fundido en sepia: Una construcción muy interesante

Rapsody in cables, diseño de Joji, tiene una construcción muy favorecedora , tanto por delante como por detrás. Solo hay que estar atenta en las instrucciones y sale el tejido del jersey.
Lo he hecho con esta lana, muy ponible y lavable que conseguí por aquí. Lo he hecho ligeramente asimétrico del delantero ya que demasiado ancho no me iba a gustar.
También he puesto una telita elástica en el delantero en la parte del calado. Pasaba el fresco y se transparentaba, ja ja.
He disminuido dos números de agujas para los elásticos y he cerrado por tubular bindoff.
Muy ponible y muy cómodo para esta época del año.
La parte más complicada no es tanto retomar los puntos para hacer la otra mitad sino que quede todo bien alineado. Un poquito se nota.








lunes, 12 de febrero de 2018

Gueirúa: Vintage style

Me enamoré de este jersey cuando iba a ser testeado, no tenía lana adecuada suficiente así que hice una llamada de socorro a Dolors y pude empezar con el año este estupendo diseño de Moonstruckmermaid.
La lana es un placer, tiene aspecto rústico pero es muy gustosa y achuchable, el color neutro y natural es bienvenido a mi armario y el patrón se deja llevar con facilidad. Está muy bien escrito.
El grupo de testeadoras también es super.
Lo que me sedujo fueron los puntos estructurados , con relieve y el cuello, muy al estilo de los sesenta y setenta, donde la manga queda en su sitio porque el hombro tiene esa forma. Un estilo unisex y deportivo a la vez. La feminidad ya la pondremos cada una, ja,ja.

He hecho la talla 2X pero creo que me viene un poco grande, acorté las disminuciones de la manga-sisa para que no quedara una manga tan ancha. No obstante haría una talla menos si tejo otro. También añadí largura en el cuerpo 6 cm y en mangas 1,5 cm. No hubiera hecho falta ya que con el bloqueo ha crecido un poquito.
Otras modificaciones:
He hecho pinzas para el busto, que vienen explicadas en el patrón. He utilizado german short rows. Muy prácticas y pulidas.
He tejido las mangas en plano, me resulta más cómodo.
He hecho una presilla para el botón. Después como la abertura era amplia, he añadido más botones , escogiendo los de nácar claritos.
He usado 475 gr en total. creo que con menos me llega.
He cerrado el cuello por tubular bindoff que me gusta más  y porque me queda más elástico.
Podréis ver más detalles e imágenes en mi proyecto de raverly: Geirúa






martes, 9 de enero de 2018

Abrígadísimo: el cuello de trenzas de Laia

Casi en un pis pas se hace este cuello que diseñó Laia: Cuello de trenzas y que es gratuito.
He utilizado una lanita negra gordita y mi chico ha renovado cuello.


jueves, 21 de diciembre de 2017

El cojín de violetas

Hace mucho tiempo q tenía proyectado hacer algo que me recordara a un cojín de petitpoint con unas violetas enmarcadas en unos arcos góticos. Me paseé en muchos patrones sin encontrar la definitiva razón de comenzarlo. Al final seleccioné algunos tonos de violetas   claros y oscuros, de suaves y diferentes calidades y me dije que iba a improvisar.
Al final seleccioné el borde de Cerca del Jardín, patrón gratuito, y lo acabé en un pis pas. Todo esto sin saber su destino. En el camino decidí que fuera un regalo para alguien que le gustaran esos tonos y así ha sido.
Siempre me han gustado los morados y violetas peto últimamente me cuesta combinarlos con el fondo de armario, además me entristecen.
Me ha gustado como ha quedado, es un suave abrazo de mohair-seda y merino.
Recoger el color verdadero es difícil. Los tonos menos rosados se acercan más a su color real.




miércoles, 8 de noviembre de 2017

Tinta para escribir poemas

Resultó ser un test de Droplet mist para UandIknit. Acabado hace unos meses, pero sin fotografías ni estreno hasta estos días.
El patrón es cómodo, casual, muy práctico y a la vez tienen un toque elegante. La lana tienen tonos de azules sofisticados que juegan con colores de tinta entre azul, gris y morado.  Queda acompañado de una finas lineas en los bordes de marrón con vetas moradas
La manga tres cuartos le da el toque final. Ambas lanas , numma numma y madelinetosh son merino lo que le da un confort extra






viernes, 3 de noviembre de 2017

Espiritu de otoño : Recoleta

Y por fin estrenado. Recoleta de Joji. Empezado el 2015 justo por estas fechas, justo cuando los colores se vuelven ocres y amarillos,vistiendo el otoño.
He utilizado madelinetosh sock en color gilded, 4 ovillos completos y unos metros de otra lana parecida.
Se ha estirado al bloquearla.
He hecho unas cuantas modificaciones:
Al usar lana y agujas más finas ( nº 3) recalculé los puntos de montaje. Mi muestra hace 22 puntos por 34 vueltas (10 cm.).
He añadido 5 puntos tejidos de punto bobo en el borde para darle más amplitud y forma, para que no se enrolle. El gráfico del delantero se repite dos veces. Da 20 cm de ancho toda la tapeta calada
He ido adaptando los aumentos y las repeticiones respecto de mis medidas conforme llegaba a la sisa.
En los delanteros he seguido aumentando cada 10 vueltas un punto antes del punto calado de la tapeta hasta pasar el busto. Al tener busto amplio esto permite que no se abra tanto la chaqueta al llevarla suelta.
Completado el largo total hice 5 pasadas de vueltas cortas a ambos lados. Le da más caída.
El borde del acabado 1x1 lo hice como sigue:
Primero comencé en la parte de atrás. Hice ocho vueltas. El delantero lo tejía con los puntos liso y del calado.
Luego hice en punto rib 1x1  tres vueltas más la parte de atrás y la parte de los delanteros tejida en liso.
Después retomé todos los puntos para hacer 1x1 dos vueltas más. luego tejí para cerrar en tubular.
En total son catorce vueltas de rib 1x1 a diferentes alturas según la zona.
Queda más pulido y lucen mejor las tapetas delanteras del calado.












jueves, 2 de noviembre de 2017

Espiritu de otoño. El bloqueo y planchado

Bloqueado una chaqueta cruzada.
Lavar con jabón neutro. Estender en plano un ratito para que parte de la humedad se vaya. Así no permite un bloqueo intenso que, en ocasiones, deforma. Paciencia en el estirado de la espalda, donde hay punto calado. Luego estirar en función de la forma y medidas deseadas. Bloqueo de la tapeta por dentro y por la que monta. Procurar no hacer picos. Dejar secar.
Planchar ligeramente la parte calada con un paño por encima y poca temperatura.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...