Tenía mucho colorido pero no el suficiente como para darle los matices de color que quería, así que me decidí a intercambiar hilos con otras tejedoras del mismo proyecto y también pedí restitos de 3 gr. a mis amigas tejedoras.
Os las presentar´más tarde una por una. Y es curiosos que recuerdo mucho más esos generosos ovillitos que los procedentes de intercambios o restos míos.
Parece una manta de los cien deseos pero , en realidad , es de los mil recuerdos. El recuerdo de amigas tejedoras por un lado y de prendas tejidas por otro.
El 7 de agosto de 2011 pensé que, aproximadamente tendría entre 300 y 320 hexágonos i que necesitaría hacer al menos hacer entre tres y cuatro piezas por semana si quería acabarla antes de dos años. Pensé dedicar un motivo bordado a elección de la persona que contribuía con su lanita. Algunas personas me hicieron propuestas concretas, otras me dijeron que pusiera lo que quisiera. Pájaros, flores, la luna, un gato con cascabel, flores , peces y otros animales, botones, llaves,corazones, símbolos femeninos... tienen el alma de esas personas
El 20 de agosto nacía el primero como un lindo bebé de tres gramos. Lo empecé con un método similar pero ligeramente diferente. Los he cerrado punto por punto ya que así queda igual que el comienzo y queda más uniforme el hexágono.
30 de agosto 2011: Ya tengo el 1%!
12 de septiembre: Ya tengo el 5% y empieza el colegio.
18 de septiembre: Ya tengo el 10%
8 de octubre: 15%
10 de diciembre 30%
19 de diciembre 163 hexipuffs
27 de diciembre 40% 202 hexipuffs!!
Plenamente enamorada cada día deseaba tener los 15 minutos que necesitaba cada hexágono. Luego , como un ritual se iba a la bolsita dónde esperaría su lugar en la obra final.
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de noviembre de 2015
sábado, 31 de octubre de 2015
De reinas y de abejas: los inicios
Hace cuatro años, un veinte de agosto caí enamorada locamente de la beekeeper kilt. Tenía el encanto de lo nuevo, de lo colorido y de lo mullido.
Miré entre mis hilos y encontré muchos colores con lo que me animé a comenzarla. Creé una rejilla con formas de hexágonos y empecé a pintar a pensar en posibilidades. Estas fueron cambiando con el tiempo pero se mantuvo la idea de que fuera un paisaje con flores y árboles mediterráneos, animales, el sol poniente y una pequeña luna divertida.
Aquí algunos de los primeros momentos con lápices en mano en que empecé a soñar.
Miré entre mis hilos y encontré muchos colores con lo que me animé a comenzarla. Creé una rejilla con formas de hexágonos y empecé a pintar a pensar en posibilidades. Estas fueron cambiando con el tiempo pero se mantuvo la idea de que fuera un paisaje con flores y árboles mediterráneos, animales, el sol poniente y una pequeña luna divertida.
Aquí algunos de los primeros momentos con lápices en mano en que empecé a soñar.
viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
Antes de acabar el año.
Poneros cómodos que el mundo sigue dando vueltas pero no todas igual de bien. Despedimos un año que a cada uno le habrá traído o llevado cosas. Ya se acaba y con él crecen nuevos sueños para el siguiente, nuevas propuestas para uno mismo, nuevos deseos de lo que nos rodea.
Muchos estereotipos han acompañado estos meses. La crisis de tantos países europeos ,que ha dado muchos palos, nos está haciendo reflexionar un poco más sobre nuestros valores. Quizá sea un momento duro para muchos pero a la larga también tenga un aspecto valioso en la trayectoria de la vida.
Como eso a veces perdemos seres queridos o nacen nuevos, perdemos sentimientos pero n acen curiosidades, perdemos unas fuerzas y ganamos otras. La vida es como el planeta, no puede parar de girar aunque parezca a veces que es una peonza que cesa el movimiento.
Mis deseos para el futuro para mi misma son tener salud y fe en mis fuerzas, poder crear y amar, reir y soñar con lo pequeño. Sobrellevar las sorpresas negativas, llorar cuando haga falta y sonreir cada día. Saber buscar la felicidad entre lo que ocurra sin dejar de reinvindicar lo necesario para llevar una vida digna. Ser asertiva , paciente, observadora. Dar cariño para que éste crezca.
Lo mismo de cada año deseo porque me da buen resultado y lo voy obteniendo.
Y vosotr@s ¿ que esperais del nuevo año?
martes, 27 de diciembre de 2011
Patrón gratuito de Simply socks

Unas mitenas que me parecen encantadoras.
El patrón está en inglés pero hay fotos.
Solo hay que registrarse en vogue knitting.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Días de...
Días de Navidad, muy familiares, navideñosos y tranquilos. Horas en casa para estar por los que quieres y, como no, un poco para una misma.
Se acaba el año, es cierto, pero por suerte la vida sigue y con ello los proyectos e ilusiones, a pesar de la incertidumbre de los tiempos que circulan. Precisamente por eso hay que mantener más ilusiones y creatividad que nunca, por lo que pueda venir, para que nos coja entrenados ante las sorpresas.
Así pues, miro mis proyectos ,cual acabo, cual comienzo, a cual le dedico más tiempo, las muestras, los cálculos para nuevas prendas... apetece tanto tocar lanas!
Aquí os dejo estas tarjetitas viajeras en tiempos de Navidad.¡ Necesitaba probar aquellas lanas que tení con aquellos colores tan de Navidad!
Estoy releyendo libros e investigando algo más sobre la historia del Tricot.
Bueno, os contaré más los próximos días.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Como cada año...

Un abrazo navideño con sabor al frío del invierno y con el calor de la amistad para todos vosotr@s!
Rosalía
Algun cofre más...
Me ovidaba de En punto y alma, donde la preciosa lana Malabrigo inunda la tienda.
También de Tira del Ovillo que hace tiempo que tiene en su tienda virtual lanas Rowan, Debbie Bliss, Noro, Mirasol, Opal...
También de Tira del Ovillo que hace tiempo que tiene en su tienda virtual lanas Rowan, Debbie Bliss, Noro, Mirasol, Opal...
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Lanas de Letonia en Madrid o desde donde quieras.

Anteriormente os había mencionado las lanas Kauni que vienen del Norte de Europa. Son lanas de vivos colores que van ambiando haciendo una gradación o en franjas o también en colores sólidos. Permiten trabajos muy vistosos.
Hoy os hablo de Aadelong .
Se trata de una lana parecida . No son lanas como merinos o alpacas pero una vez tejidas, estiradas y lavadas tienen un cuerpo que las hace ideales para invierno. A lo largo de los últimos meses me he hecho con una buena colección y en mis proyectos están la mayoría colocadas. El chal que visteis en el post anterior está hecho con la finita 8/1. Yo lo llevo cerca de mi piel y no me molesta. En mi stash tengo más.
¿Como conseguir Aadelong? A través de Guna. Ella es originaria de Letonia y amante de agujas y ganchos. Hace clases en Madrid tamb

Otra idea más para los reyes.
martes, 20 de diciembre de 2011
... Y manoplas!
Hace unos días hice una entrada de unos mitones, Con música, que ya se ha apropiado mi hijo. La quité porque había participado en un concurso. Inexperta que es una en concursos. Ha sido divertido participar y no lo descarto de nuevo todo y que me gusta ir a mi aire, con mi tiempo. Por otro lado comparar para elegir me resulta tedioso ya que la gente hace cosas muy lindas dificilmente comparables. Podeis ves estos mitones en ravelry.
Después siguiendo con mi lana azul de Irlanda planeé unas manoplas pensando que serían más abrigas que los guantes grises que acabé hace poco.
Las hice rápido medio improvisadas pero en estos días de viento pasa el aire. Me encontré en el tren con Danielle que crocheteaba unas maravillas de manoplas forradas y me dió la idea de forrarlas por dentro. Creo que así lo haré.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Deliciosas pequeñeces
A veces las cosas más pequeñas tienen más dedicación y dulzura que las cosas grandes. Nos inspiran deseo de tenerlas en nuestras manos, cerca de nosotros.
A veces se convierten en un regalo para sorprender a esa amistad o a uno mismo.
Estas que os muestro las ha hecho Esther, Enpunto , y las podeis encontrar en Llanarium.
Me encantan las pequeñeces.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Los colores de la Navideñosidad
De los últimos experimentos uno de ellos ha sido teñir con unos tintes que no conocía, una suma de informaciones de aquí y allá, una lana de Pace, otra de alpaca y ¡hala! va y me salen colores navideñosos. Ese verde con matices y ese rojo parecen sacados de una decoración navideña.
El verde ya tiene proyecto.
El nombre de navideñoso se le ha ocurrido a mi hijo. Si quereis leer más...
jueves, 15 de diciembre de 2011
... y que empieza a conocerse.
Los hexágonos se dieron cuenta que a su lado había otras galaxias. Se sintieron seguros de sí mismos y en un acto de curiosidad y valentía decidieron dar pasos para conocerse mejor. Habían oído sin oir que existían reuniones de estrellas formando constelaciones que hacían formas de animales, personajes y otras cosas. Pensaron en que podían hacer algo parecido. Pero primero se tenían que conocer. Los más atrevidos se movieron lentamente hacia la galaxia más próxima, encararon sus aristas como si sonrieran y pensaron que se iban a entender muy bien.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Un universo que quiere nacer
Llegó una mañana en la que de dónde no había nada emergieron . Salieron silenciosas pero inquietas por saber donde iban a estar. Todavía no sabían qué rincón del universo les esperaba. Las recién formadas colmenas se dispusieron alrededor de algunos ovillos-núcleo, tímidas, desordenadas. Ellas no sabían nada, ni quien había hecho que fueran así. Rosalía les puso con cuidado un nombre para que supieran que la materia de la que estaban hechas procedía de otras manos, que las tuvieron y cuidaron, que quedaron como hermanas pequeñas de unos ovillos con los que sus dueñas crearon preciosas obras.
Miraron sin ojos la etiqueta, ya sabían quien era su família, su galaxia.
Se extendieron sobre aquel firmamento sin saber qué estrellas o mundos crearían con sus formas y colores. Esperaban que las manos de Rosalía las guiara .
Todas las galaxias se sentían importantes, piezas clave en la obra en que iban a estar.
Eso sí , tenían ganas de conocerse y...
martes, 13 de diciembre de 2011
Planeta Piruleta y Tirando del hilo
domingo, 11 de diciembre de 2011
!Gracias-besos-gracias!

Soy una más entre vosotr@s, aprendiz de agujas, aprendiz de tanto...
Una más que sigue disfrutando con todos los sentidos de lo que hago y de las sorpresas y cariño de vuestras obras y sueños.
Gracias por contemplar mis sueños y mis locuras, por reir commigo , por pasar a verme de vez en cuando... por toda vuestra amabilidad.
Dos años de vida, dos años juntos...
GRACIAS, BESOS, GRACIAS, BESOS, GRACIAS,BESOS.....
Con cariño,
Rosalía
sábado, 10 de diciembre de 2011
Mientras tanto...
Estas últimas semanas alterno en mis agujas pequeños caprichos, algunos regalos de Navidad y la ración diaria de hexagonito.
Por mis agujas y ganchos se están paseando guantes, cuellos, algún chal y otras menudencias. Los jerseys que están empezados se dejan tejer en algún momento unas cuantas vueltas. Pero van despacito. Mi mantita de hexágonos tiene ya 150 . Quisiera mañana si el tiempo-el del reloj- acompaña, preparar la nebulosa del universo de color que gestará esta obra. Se necesita tiempo para poner los 150 para una foto de familia... Son los primeros hijos de una gran familia de 500 hermanos.
De momento os dejo con alguna de las obras que puedo enseñar. También los últimos ovillitos que me habeís ofrecido para la mantita. Gracias , Ana y Laia.
El cuello: Bandana cowl. Hecho con lana Donegal de las Irlandas. Lo he hecho ajustado porque quería que realmente me cubriera la cara en días ventosos como el de hoy. El patrón es gratuito y ráaaapido de hacer. He hecho otro para mi hijo pero no le ha gustado el resultado.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Mundo Mineral
Allá por mayo inicié una chaqueta basada en un diseño de pago. Busqué un punto parecido y calculé las repeticiones para esta lana de malabrigo color malambo. Tantas piedras semipreciosas vi en esta lana que le llamé mundo mineral. Puesto a hibernar en el verano fue acabado en noviembre.
Es toda una pieza comenzada por la espalda y bacabada por delante. Después recogí los puntos e hice la tapeta de punto bobo.
Es ligera y confortable.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Más cofres de tesoros por descubrir: Téjeme

Os sigo mostrando tiendas virtuales donde podeis encontrar preciosas lanas y otros enseres tejeriles.
En esto caso, Ana tiene en su poder Malabrigo, Shoppelwolle, Alpacas Hispánicas, Greta and the fibers y otras.
También tiene unos husos preciosos, broches y guarda agujas de artesania. Agujas de todas las medidas y materiales, kits...
¿Porqué no echais un vistazo pinchando en el logo?
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Intercambio de otoño
Esta vez ha sido con Volvoreta. Ella fue mi sorprendedora.
Yo sorprendí Issabela.
Ella ha hecho magia desde Galicia y me ha sorprendido con un montón de varitas mágicas, lanas preciosísimas, unas galletas que te llevan al éxtasis junto con un gorro y unos mitones que te mantienen en él.
Las prendas, maravillosas, en color y diseño tienen tantos puntos de cariño, dulces y suaves…
además llevan unas etiquetas muy especiales hechas por unas manos tiernas. Un beso para esas manitas y para la hada mayor , besos y abrazos.
La lana del gorro es fantástica y bueno, me estoy haciendo a conjunto un cuello y unas manoplas.
Los mitones ligeros y calentitos son ideales para leer, escribir, tricotar incluso. Estan hechos con malabrigo lace.
En fin, que no bajo del extasis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)